En Jerusalen vivo al lado de la Montaña
del Templo pero las puertas  de acceso a la plaza y que se encuentran
en las calles vecinas mías están cerradas al publico. Por allí
solo entran y salen  los musulmanes. Los viernes por la mañana, al
mediodía esas calles son un río de gente que va a rezar a la
explanada del templo. Los veo desde la terraza de la casa.  Y según
pasaban las semanas  aumentaban en mi las ganas de poder visitar ese
lugar.
La entrada oficial  al Templo para los
visitantes, esta paralela al muro de las lamentaciones y solo la
abren algunos días y a unas horas tempranas. Pero hace un par de
semanas me fui allí decidida a ver ese lugar que parecía negarse a
recibirme ...Y fue mucho mas rápido de lo que yo creí a pesar de
las colas tan grandes que tiene que hacer  la gente. . Delante de mi
había un grupo de Argentinos y con los detectores personales y para
las bolsos y objetos  circulábamos  deprisa. Lo único que me retuvo
es que yo no había pensado en una cruz  de metal que llevo dentro de
  la bolsa  para la botella del agua, la maquina de fotografiar etc.
y me hicieron que la vaciara completamente. Pero al fin  pude pasar. 
Y de pronto me encontré allí...en
frente de esa maravillosa  Bóveda  de azul y oro que esta construida
sobre una Roca  en el centro de la Montaña del Templo y que es el
tercer lugar sagrado mas importante para los musulmanes después de
la Meca y la ciudad de Medina. Me quede extasiada...Con razón es uno
de las mas impresionantes  y famosos edificios del mundo y del arte
islámico. Y  desde luego es normal que esa estructura que sobresale
a  los muros que rodean la ciudad  se haya convertido en el  símbolo
de Jerusalen en todos los sellos y tarjetas en las que se plasma esta
ciudad. 
El edificio fue construido en el año
691 y su forma original nunca ha sido modificada. Este monumento fue
construido por diferentes razones sagradas...Esta edificada, el Domo,
sobre  la roca en la que el profeta del Islam subió al cielo según 
cuenta la tradición y porque el Califa Ab-el Malik quería tambien
tener  un lugar   semejante a la iglesia del Santo Sepulcro a la vez
que dotar a los  peregrinos musulmanes que iban a la Meca y Medina 
otro lugar santo sin  tener que  viajar  a la península arabica. 
Le estructura es una belleza de
harmonia  en sus  proporciones de color y esplendor. Tiene una altura
de 43 metros y su forma es octogonal. Todas las decoraciones están
hechas por artistas bizantinos. Resplandece  como un diamante al
contacto con los rayos de Sol y se hace oro y fuego en las puestas de
Sol.
La plaza contiene ademas un museo y la
mezquita El-Aksa que es la mas antigua en tierra Santa y una de las
mas grandes del mundo musulmán. Ha sufrido dos grandes  terremotos
pero  fue reconstruida después de ellos en los años 747 y  1033. 
Durante las Cruzadas se convirtió en un palacio para reyes y mas
tarde  en un centro importante para   los  llamados Caballeros
Templarios.
La plaza es inmensa y dispone de 
fuentes preciosas, un área llamada  “los arboles de higos”,
museo, biblioteca, el domo o bóveda de los Espíritus, de  Moisés,
de Elias,  de Salomón,  del Profeta y  de unos arcos o puertas
maravillosamente talladas en piedra en cada punto de la plaza. 
Hay un púlpito   al final de las
escaleras que dan acceso al Domo  de la Roca tallado en mármoles
como el alabastro y que al mirarlo parece decir que  no necesita
persona alguna que se suba en el  porque por si solo proclama  lo
sublime y lo sagrado de todo ese lugar. !Por fin lo vi todo!
