
Las plataformas españolas a favor del Impuesto sobre las Transacciones
Financieras (Campaña
Tasa Robin Hood e ITF ¡Ya! Paraísos fiscales ¡No!), consideramos positivaslas conclusiones de la última reunión de
Ministros de Economía y Hacienda de la Unión Europea acontecido el pasado lunes
en Bruselas,pero las
acogemos con cautela a tenor de continuos retrasos y obstáculos que las
negociaciones han sufrido desde 2011.
Como anunciaba el lunes Pierre Moscovici, Comisario europeo de Asuntos
Económicos y Financieros, a la salida de la reunión informal de Ministros
previa al ECOFIN del pasado martes, los 10 países europeos que negociaban desde
hace años la implementación del impuesto parecen haber llegado a un acuerdo sobre el mismo, tras solucionar
las reticencias de países como Bélgica, Eslovaquia o Eslovenia, que frenaban en
la actualidad el progreso en la negociación.
El documento de compromiso resultante de la reunión, refleja una base para la
aplicación de un Impuesto a las Transacciones Financieras no tan ambiciosa como se planteó en 2011 por la
Comisión Europea, pero
sí lo bastante amplia como para frenar la especulación y generar grandes
ingresos en los
países que la implementarán: Alemania, Francia, Italia y España, Austria,
Portugal, Eslovaquia, Grecia, Eslovenia y Bélgica.
Pese al retraso continuo en las negociaciones y a la reducción continua de los
productos a tasar, desde
las plataformas damos la bienvenida a estos progresos y esperamos un acuerdo lo
más ambicioso posible para diciembre,
fecha para la que, según Moscovici, ya existiría un borrador de legislación,
necesario para que el proceso
legislativo pueda iniciarse en los países.
Exigimos a estos 10
países que es esta recta final hasta diciembre no debiliten aún más el impuesto con exenciones y bajos porcentajes
de aplicación, para así poder ingresar la mayor cantidad de dinero posible. Recursos que, exigimos, deben ser
utilizados para la lucha contra el cambio climático y la lucha contra la
pobreza, así como la financiación de bienes públicos como la salud, tanto fuera
como dentro de Europa.
Salud por Derecho.