13 may 2025

No, a la proliferación de Armas nucleares (TNP)




El tercer Comité Preparatorio (PrepCom) para la Conferencia de las Partes de 2026 encargada del Examen del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP) acaba de concluir en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. Tras dos semanas de reuniones que finalizaron (como se preveía) sin la adopción de un documento final, los debates ilustraron una clara división entre la mayoría de los países, que trabajan activamente por el desarme nuclear, y el resto.

Los Estados pro-armas nucleares han demostrado una profunda falta de urgencia ante las condiciones cada vez más urgentes. Tras los llamamientos de algunos en los últimos meses para compartir, transferir o emplazar armas nucleares en nuevos países, fue desalentador que estos Estados no pudieran reafirmar ni siquiera el principio más básico del TNP: el compromiso de prevenir la proliferación.

Pero el creciente riesgo de uso de armas nucleares, en cualquier lugar, exige claridad y valentía en todas partes. Eso es lo que aporta la ICAN.

En nuestra declaración ante la conferencia, planteamos una simple pregunta: ¿Puede el tratado de no proliferación alcanzar un acuerdo sobre la no proliferación? Nos pronunciamos contra el creciente número de Estados partes del TNP que consideran la idea de compartir armas nucleares o una "eurobomba". Recordamos a los gobiernos que el desarme y la no proliferación no son aspiraciones vagas, sino obligaciones legales. Y enfatizamos que las políticas nucleares de unos pocos están socavando la seguridad de la mayoría.

ûblicado en Noticias ICAM

No hay comentarios: